TALLER ASG:
Ambiental, Social y Gobernanza.
Preparación de las empresas para el nuevo ecosistema de financiamiento e inversión responsable


A través de este taller, las empresas participantes podrán profundizar en el entendimiento estratégico de la sostenibilidad y del ecosistema de oportunidades de financiamiento e inversión asociadas a factores ASG (Ambientales, sociales y de gobernanza), en la comunidad de inversionistas institucionales, banca de desarrollo y/o multilateral, y otras instituciones financieras.
Inversión:
Socios – $1,200 + IVA por persona.
No socios – $1,500 + IVA por persona.
Cupo limitado
Contenido del taller
- Identificación de riesgos y oportunidades sobre 3 drivers principales en los pilares ASG para tu empresa.
- Nueva información requerida por tus principales stakeholders para tu negocio.
- Diagnóstico de identificación de riesgos para tu empresa.
- Como cierre del taller, cada empresa recibirá unaasesoría individual del facilitador.
Dirigido a:
- Directores en finanzas.
- Directores comerciales.
- Recursos Humanos.
- Expertos en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.
¿Qué beneficios tiene este taller para ti?
- Integrar estratégicamente en la analítica financiera la temática de finanzas sostenibles.
- Cómo estar preparado para poder acceder a financiamiento en este nuevo ecosistema.
- Análisis de riesgos y oportunidades, así como el abordaje estratégico en los pilares de ASG:
Cambio climático, diversidad, gobierno corporativo y ética. - Asesoría individual por empresa del facilitador.



6 sesiones de 2hrs, en total el taller será de 12hrs
20, 22, 27 y 29 de Mayo, 3 y 5 de Junio 2024
Semipresencial (Las primeras dos sesiones serán presenciales en FEPADE y el resto de sesiones serán virtuales).
Perfil del facilitador
Ayari Pérez

- Ingeniera en Desarrollo Sustentable, egresada del Tecnológico de Monterrey con concentración en Innovación.
- Consultora en sustentabilidad con experiencia en diversos sectores como: Construcción, Alimentos y Bebidas, Turístico, Farmacéutico, Energía, entre otros.
- Ha sido mentora del programa Jóvenes Innovadores por los ODS de Pacto Mundial, acompañando a Grupo Rotoplas, Mota Engil y CitiBanamex en el desarrollo e implementación de iniciativas corporativas con impacto significativo hacia algún ODS.
- Se ha desempeñado en el asesoramiento, acompañamiento y capacitación en diversos temas de sustentabilidad, así como, en la elaboración de informes de sustentabilidad bajo los estándares GRI, desarrollo de estudios de materialidad, creación e implementación de modelos de sustentabilidad.
- Ha acompañado a empresas en el desarrollo de su madurez en sustentabilidad como Iberdrola, Grupo Xcaret, Sanofi, J&J, Pepsico, Telefónica, Holcim, entre otras.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para inscribirme en el taller?
Este curso está diseñado para profesionales como Gerente generales, Directores en finanzas, Directores comerciales, Recursos Humanos y Expertos en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Solo necesitas tener un interés en comprender y aplicar conceptos financieros en el contexto empresarial, relacionado a sostenibilidad. No hay requisitos específicos de formación financiera o de sostenibilidad previa.
¿Recibiré un diploma al completar el taller?
Al completar satisfactoriamente todas las sesiones, recibirás un diploma certificado, validando tus habilidades y conocimientos adquiridos.
¿Cuáles son los beneficios profesionales de este taller para mi perfil profesional?
Al finalizar, tendrás la capacidad de:
- Integrar estratégicamente en la analítica financiera el escenario de finanzas sostenibles y sus aproximaciones, y cómo estar preparado para poder acceder a financiamiento en este nuevo ecosistema.
- Promoción de la transparencia de la información ASG, incluyendo la respuesta multistakeholder y el detalle requerido por inversionistas.
- Análisis de riesgos y oportunidades, así como el abordaje estratégico en los pilares de ASG: Cambio climático, diversidad, gobierno corporativo y ética.
