Canal 33 dirige su señal hacia la educación y difusión de la sustentabilidad corporativa

Un actor con agenda de sostenibilidad activa, con un rol formador, crítico y culturizador de los televidentes.

El reto de una empresa que adquiere un compromiso con el medio ambiente y la sociedad es ajustar su comportamiento productivo y comercial para ocasionar el menor impacto social y ambiental en el entorno en el que opera. Todos estamos ya familiarizados con este concepto como sustentabilidad corporativa, el cual a su vez asociamos a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). En el caso de los medios de comunicación, ya sea escrito, digital, radial o televisivo, el reto en esta materia implica educar y generar conciencia crítica sobre el impacto de los negocios en la sociedad y en el medio ambiente. Al educar y al difundir, contribuyen en la transformación de conciencia social y en el trabajo conjunto por el cuidado del planeta.

En El Salvador, Canal 33 ha asumido el rol que le corresponde en el ejercicio de la RSE, como medio de comunicación comprometido, y ha trazado una línea editorial de difusión estratégica de contenidos de RSE y de sustentabilidad corporativa tendientes a educar, orientar, informar y ejercer un rol crítico y analítico, en las secciones de las franjas de mayor presencia de televidentes, sin excluir sus respectivas redes sociales.

Según un estudio realizado por Julianna Ramírez Lozano, titulado: “Responsabilidad social en los medios de comunicación: ¿utopía o realidad? Algunos pasos a tomar en cuenta para lograr una adecuada gestión”, los medios de comunicación están llamados a ser socialmente responsables como difusores de contenidos y como organizaciones, producto de una serie de políticas y acciones que las empresas y sus directivos deciden llevar a cabo. En tal sentido, agrega el informe citado, lo primero es el involucramiento de los dueños o accionistas que dirigen la empresa con plena convicción de llevar a la práctica una verdadera gestión de la RSE.

Al respecto, José Mauricio Loucel, Presidente de Canal 33, enfatizó que como organización, el compromiso asumido por los directivos del medio con las RSE busca ser un actor con agenda de sostenibilidad activa, con un rol formador, crítico y culturizador de los televidentes. 

“Canal 33 tiene un rol protagónico y comprometido en la difusión de la responsabilidad social. Lo hacemos contando historias ejemplares de RSE, generando conciencia de los problemas ambientales y educando para contribuir en un cambio de comportamiento de la sociedad en su conjunto”, concretó José Mauricio Loucel, Presidente de Canal 33.