Tendencias que transforman: Sostenibilidad en un Mundo Acelerado
Martes 21 al jueves 23 de octubre Hora: 7:30 am
Hotel Sheraton Presidente



SEMANA RSE
¿Qué encuentras durante la semana?




Conferencias y foros
Actualización en tendencias y casos prácticos, visión de líderes empresariales que agregan competitividad y resiliencia a las empresas.
Espacios de networking
Para identificación de aliados clave en un espacio de diálogo.
Feria de proyectos y buenas práctica
Conoce las diferentes prácticas de cada uno de nuestros aliados en esta jornada, en área ambiental, gobernanza, social, visión de negocio e impacto en sus stakeholders.
Cooperación y alianzas para la sostenibilidad
Únete a este espacio que te permitirá identificar nuevos aliados, ampliar tus oportunidades de financiamiento y fortalecer tus conocimientos con el objetivo de tener organizaciones cada vez más resilientes e innovadoras ante los constantes y rápidos cambios del ecosistema de negocio y de cooperación.
Agenda de la semana
Hora: 7:30 a.m.
Lugar: Hotel Sheraton Presidente
Tendencias que transforman: Sostenibilidad en un mundo acelerado
Objetivos de la jornada:
- Proporcionar a líderes empresariales herramientas y conocimientos sobre la importancia de utilizar la inteligencia contextual para hacer frente a realidades cambiantes.
- Analizar las prioridades estratégicas de las organizaciones en materia de sostenibilidad y RSE, así como los recursos que están dedicando y los principales retos que enfrentan.
- Inspirar la trascendencia de la obligatoriedad hacia la innovación sostenible, desafiando a los participantes a repensar sus enfoques y estrategias.
7:30 - 8:00 a. m.
Registro de participantes
8:00 - 8:20 a.m.
Conferencia de apertura

Tomás Regalado Papini
presidente de FUNDEMAS
8:20 - 9:05 a.m.
Conferencia:
Un nuevo modelo de negocios a través de la transformación de nuestro propio liderazgo.

Ramón Mendiola
presidente de AED Costa Rica.
9:05 - 9: 45 a.m.
Conferencia:
“El desafío de modelar confianza, liderazgo, gobernanza y reputación.”

Ítalo Pizzolante
Pizzolante Comunicaciones.
9:45 - 10:45 a.m.
Panel:
Trascendiendo desde la obligatoriedad hacia la innovación sostenible. ¿Cómo desafiarnos a nosotros mismos?
10:45 - 12:00 md.
Tour de experiencias de sostenibilidad
Hora: 1:30 p.m.
Lugar: Hotel Sheraton Presidente
Trabajo para todos: Enlazando generaciones y capacidades
Objetivo
Mostrar esquemas modernos de empleabilidad a través de una experiencia inmersiva que conecte las expectativas de distintas generaciones con las nuevas realidades del mundo laboral.
Tour interactivo
La jornada ofrecerá un recorrido guiado por estaciones temáticas que representan diversos enfoques, herramientas y visiones generacionales aplicadas a los procesos de empleabilidad.
- Acompañamiento: Cada grupo contará con un host que liderará el recorrido de manera secuencial.
- Duración por grupo: 20 minutos
- Frecuencia de salidas: Cada 15 minutos
- Número máximo de personas por grupo: 15

Estaciones temáticas del recorrido
- Tres libros abiertos: Perspectivas de Baby Boomers, Generación X, Generación Z y Millennials, sobre el trabajo y el futuro laboral.
- Metaverso y Reclutamiento Virtual: Simulación de entrevistas en entornos digitales inmersivos.
- Inteligencia Artificial en procesos de selección: Cómo la IA transforma la empleabilidad.
- Semillero de Talento: Experiencias de jóvenes en programas de formación e inserción laboral.
- Encuentro de Oportunidades: Espacio abierto para conocer directamente oportunidades de empleo, programas de formación o proyectos de organizaciones participantes.
Hora: 7:30 a.m.
Transformar con Finanzas: Banca, inclusión y sostenibilidad
Objetivo
Promover el uso estratégico del financiamiento sostenible y la inclusión financiera como herramientas clave para el desarrollo empresarial, destacando el rol de la banca como catalizador de la sostenibilidad en las empresas y en el país.
La jornada busca visibilizar y potenciar las oportunidades que ofrece el sistema financiero para movilizar al sector privado hacia modelos de negocio más sostenibles, resilientes e inclusivos, impulsando así un crecimiento económico con impacto social y ambiental positivo.
7:30 - 8:00 a. m.
Registro de participantes
8:00 – 8:10 a. m
Palabras de bienvenida
ABANSA y FUNDEMAS
8:10 - 9:00 a. m.
Conferencia: Transformación de un banco hacia la sostenibilidad
ABANSA y FUNDEMAS
Objetivo: Visibilizar el proceso de transformación de las entidades bancarias hacia modelos de negocio sostenibles, mediante la descarbonización de sus carteras, el desarrollo de nuevos productos y la generación de valor para sus grupos de interés.
9:00 - 10:00 a.m.
Pitch sostenible
Presentaciones breves de 5 minutos, al estilo TED Talks – “SOSTelling”
10:00 - 10:40 a.m.
Panel: Capital y estrategia para el futuro sostenible
10:40 - 11:25 a.m.
El ganar–ganar de la sostenibilidad
Espacio para incentivar a las empresas a integrar la sostenibilidad como parte de la trazabilidad de sus negocios y de su posicionamiento en el mercado.
Hora: 1:30 p.m.
Inversión para la sostenibilidad: Sinergia Lab
Objetivo
Fomentar la articulación multiactor, facilitando a las empresas el acercamiento directo con la cooperación internacional, el gobierno y aliados nacionales. El espacio busca generar oportunidades de coinversión y ampliar el conocimiento sobre las tendencias que marcarán las decisiones de inversión en sostenibilidad.
1:30 – 2:00 p. m.
Registro y bienvenida de empresas y aliados
2:00 – 2:10 p. m.
Apertura – FUNDEMAS
2:10 – 2:40 p. m.
Conferencia:Tendencias y movilización de recursos de la cooperación internacional alineada al sector privado y al gobierno
2:40 – 3:10 p. m.
Conferencia:Mecanismos clave para acceder a fondos de cooperación que catalicen acciones en el país
3:10 – 4:20 p. m.
Panel de experiencias:Proyectos en ejecución y nuevas iniciativas en camino
4:20 – 5:00 p. m.
Work Café:Sinergias para la inversión
Hora: 7:30 a.m.
Lugar: Hotel Sheraton Presidente
Innovación y clima: el reto de los negocios en el siglo XXI
Objetivo
Fomentar la comprensión y adopción de la sostenibilidad como un imperativo estratégico para la competitividad de los modelos de negocio modernos, proporcionando a los participantes conocimientos y casos de éxito que evidencien su impacto positivo en la rentabilidad y en la generación de valor a largo plazo.
8:00 – 8:10 a. m.
Palabras de bienvenida

Carlos Borgonovo
Vicepresidente de FUNDEMAS
8:10 – 8:45 a. m.
Conferencia:
El Salvador: impactos ambientales, riesgos y apuestas para la
sostenibilidad

Fernando López Larreynaga
Ministro de Medio Ambiente
8:45 – 9:15 a. m.
Conferencia:
La competitividad del modelo de negocio moderno y su dependencia del pilar de la sostenibilidad

Armando Mendiola
CEO de Productos Alimenticios DIANA
9:15 – 9:45 a. m.
Conferencia:
Los retos climáticos que afectan a las empresas
9:45 – 10:15 a. m.
Conferencia:
Prácticas sostenibles y el impulso a la innovación y competitividad en las PYMES modernas
10:15 - 12:00 md.
Presentación de Experiencias de Sostenibilidad Al Invest Verde
Nuestros
Conferencistas

ARMANDO MENDIOLA
CEO PRODUCTOS ALIMENTICIOS DIANA

FERNANDO LÓPEZ
MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE DE EL SALVADOR

ITALO PIZZOLANTE
SOCIO FUNDADOR PIZZOLANTE

KARLA DE PALMA
DIRECTORA ESCO

RAMÓN MENDIOLA
PRESIDENTE AED DE COSTA RICA

TOMÁS REGALADO
PRESIDENTE DE FUNDEMAS

Rafael Lorenzini
director-gerente de la consultora Rumbo Sur
Patrocinadores
Oro


























Patrocinadores
Plata











Patrocinadores
Bronce























NUESTROS
Medios





















