La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO), junto a el Salvador Green Building Council (ESGBC) y la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMÁS) realizaron la invitación a presentar postulaciones en diseño o en construcción al PREMIO A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE 2025.
El objetivo de este premio es distinguir proyectos en sus diferentes fases de concepción y construcción que se destaquen por minimizar impactos negativos en el medio ambiente, aplicando criterios de sostenibilidad sobre el uso eficiente de la energía y agua, sitio sostenible, calidad del ambiente, materiales y recursos.
La convocatoria está dirigida a empresas de construcción o con proyectos sostenibles, a estudiantes universitarios de ingeniería y arquitectura, a instituciones públicas o privadas y a profesionales y personas naturales. La fecha límite para presentar postulaciones es el martes 15 de abril de 2025, a las 12:00 del mediodía; y las preseas a los proyectos ganadores serán entregadas en el mes de septiembre de 2025.
“Este premio es una oportunidad para que las empresas se conviertan en líderes en este campo, para que los profesionales compartan sus conocimientos y colaboren en la búsqueda de soluciones innovadoras. Y, por supuesto, es una oportunidad para que los estudiantes se inspiren y se conviertan en la próxima generación de líderes en construcción sostenible…… Agradecemos profundamente el compromiso y la visión de nuestros aliados estratégicos ESGBC y Fundemás, su respaldo es fundamental para el éxito de este premio y para la promoción de la construcción sostenible en nuestro país”, enfatizó el Ing. José Antonio Velásquez, presidente de CASALCO.
Las categorías en que se pueden postular proyectos son tres:
- CATEGORIA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Subcategorías
a) Proyectos de construcción – grande, mediano o pequeño.
b) Urbanización – grande, mediano o pequeño.
- CATEGORÍA DISEÑO PROFESIONAL
- CATEGORÍA DISEÑO ESTUDIANTE
La empresa Cementos Progreso, patrocinador de la CATEGORÍA DISEÑO ESTUDIANTE otorgará tres premios en efectivo a los tres primeros lugares de esta categoría.
- $1,500.00, al grupo de estudiantes ganadores del 1er lugar
- $1,000.00, al grupo de estudiantes ganadores del 2do lugar
- $500.00, al grupo de estudiantes ganadores del 3er lugar
“Estamos muy orgullosos de los pasos que ha dado El Salvador en el sector de la construcción a través del trabajo colaborativo de los actores claves, siendo un avance importante, que va en incremento desde el año 2019, buscando transformar las practicas hacia un camino más sostenible y consciente desde la arquitectura y la construcción posicionándonos como referentes regionales.
Nos sentimos muy orgullosos del trabajo que realiza la CASALCO en promover este tipo de prácticas y de formar parte, por segundo año consecutivo, de este proyecto del Premio a la Construcción en su nueva edición, a través de la alianza que se formalizó en el año 2024 junto a un aliado estratégico como lo es FUNDEMAS; siendo este tipo de espacios los que promueven el reconocimiento a los empresarios, desarrolladores, equipos de proyecto, profesionales y estudiantes que desarrollan proyectos sostenibles, eficientes y confortables considerando aspectos ambientales, económicos, sociales y de bienestar humano”, expresó el Ing. Juan Francisco Sifontes, Presidente El Salvador Green Building Council.
¿Cómo se evaluarán los proyectos postulados en las diferentes categorías?
Los proyectos postulados serán calificados en base a cinco criterios de sostenibilidad:
Eficiencia energética, uso eficiente del agua, calidad del ambiente interior, sitio sostenible, materiales y recursos.
Todas las postulaciones serán evaluadas por una Comisión Evaluadora, la cual está conformada por diez representantes de instituciones expertas en temas de sostenibilidad: El Salvador Green Building Council, Fundemas, Universidad Don Bosco, Universidad UCA, Instituto Salvadoreño de la Construcción, Consejo Empresarial Salvadoreño para el Desarrollo Sostenible, Ministerio de Medio Ambiente, Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador, Comité de Sostenibilidad de CASALCO y empresa patrocinadora de la Categoría Diseño Estudiante.
“Desde FUNDEMAS nos honra formar parte de estas iniciativas, pero sobre todo nos inspira trabajar con una gremial comprometida con el desarrollo sostenible como CASALCO, un aliado fundamental de FUNDEMAS, con quienes hemos trabajado diferentes iniciativas que van desde la creación de códigos de ética, formación en sostenibilidad para empresas del sector, así como alianzas estratégicas para crear la hoja de ruta de la sostenibilidad para la industria de la construcción. Hoy celebramos la innovación, la creatividad y, sobre todo, el compromiso de los participantes que han elevado el estándar de lo que significa construir de manera sostenible. La construcción sostenible no es solo un objetivo; es una responsabilidad que todos compartimos”, mencionó el licenciado Carlos Borgonovo, vicepresidente de FUNDEMAS
¿Qué deben hacer los interesados para postular un proyecto?
Para participar los interesados deben ingresar a:
https://www.casalco.org.sv/premio-a-la-construcción-sostenible
Donde encontrarán los documentos requeridos, los cuales deben descargar y completar.
Una vez completada la información que se solicita, deben enviarla en formato electrónico, a la dirección: pconstruccionsostenible@casalco.org.sv
Si se necesita ayuda o solventar consultas se pueden comunicarse al teléfono 2510-1200 o al correo electrónico.